Flores Villar fue capturado por la FELCN en enero de este año en Santa Cruz. El Deber

Capo peruano del narcotráfico escapa de la justicia en Bolivia

2 min


0

Un juez liberó a Flores Villar 47 días después de su ingreso al penal de Palmasola. El pez gordo aprovechó esto para “desaparecer” y la Policía ahora lo busca.

Juan Fernando Flores Villar, un  peruano considerado como uno de los capos del narcotráfico en su país, huyó de la justicia boliviana gracias a una decisión judicial que lo sacó del penal de Palmasola 47 días después de su ingreso. Ahora la Policía intenta dar con su paradero.
  “Esta persona desapareció hace 10 días. El juez le otorgó la libertad pese a que fue encontrado en posesión de una importante cantidad de droga y que conformaba una organización criminal con otras dos personas. La Policía encaró la búsqueda del mismo”, informó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
 En Bolivia se lo conoce con la falsa identidad de Rubén Villar Villar. Las autoridades antinarcóticos de  Perú confirmaron que él es uno de los narcotraficantes más buscados en su país de origen.
  El 27 de enero de este año se logró detenerlo en Bolivia con 42,7 kilos de cocaína pura. También se aprehendió a  dos bolivianos: Efraín Betancurt Gallardo y Gabriel Óscar Mamani Bernabé.  Entonces el juez 14 de Instrucción en lo Penal, Primo Flores, envió al sindicado al penal de Palmasola, pero 47 días después ordenó su liberación y le dio medidas sustitutivas.
 Cada jueves debía realizar un registro biométrico  y así lo hizo durante varios meses, hasta que en los últimos días se dio la alerta de su “desaparición” y ahora la FELCN está tras sus pasos.
Esto ocurre días después de que se conociera que Interpol entregó a la fuerza antinarcóticos una lista de 12 peruanos, capos del narcotráfico que estarían escondidos y operando en Bolivia.
De acuerdo con el diario El Deber,  el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz ya pidió un informe al juez Flores sobre el motivo de la liberación del traficante cuyo paradero se desconoce.
Nuevos casos
 Por otro lado,  ayer se informó de tres operativos realizados en Santa Cruz en los que la Policía se  incautó de sustancias controladas y vehículos por un valor de 800 mil dólares. En todos los casos se usaron motorizados para esconder y transportar la droga.
“Se incautó 62,3 kilos de cocaína,  sustancias químicas sólidas y líquidas. Además,  se decomisaron tres vehículos y se aprehendió a cinco personas, afectando al narcotráfico en 800 mil dólares aproximadamente”, informó ayer el director departamental de la FELCN, Javier Maldonado.
Dos operativos se hicieron el viernes y uno el sábado. Se aprehendió a cinco bolivianos: José P.,  de 38 años; Ronald A., de 25; Hernán A., de 35; Gabriel R., de 38; y Mauro G., de 37 años.

Like it? Share with your friends!

0