Los expresidentes de Bolivia y Colombia, Jorge Tuto Quiroga y Andrés Pastrana.

Andrés Pastrana acusa a Evo de “producir ” narcotráfico

3 min


0

El presidente de Bolivia indicó, mediante un tuit, que Tuto Quiroga y Pastrata intentaron “provocar” al Gobierno de Cuba intentando ingresar a la isla.

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, acusó ayer al mandatario Evo Morales de “producir” y “proteger” el narcotráfico. Esta afirmación la hizo en medio de la polémica que se originó luego de que el colombiano y el exmandatario boliviano Jorge Tuto Quiroga, fueran deportados de Cuba.

Ayer por la tarde, el presidente Morales acusó a Pastrana de “provocar” a Cuba con su viaje a la isla.

“Nostálgicos del Plan Cóndor y Plan Colombia, Tuto Quiroga y Andrés Pastrana, nos insultan porque su plan de provocación a la República de Cuba fracasó con su deportación. Los que vendieron la soberanía y dignidad de Bolivia y Colombia a injerencia de EEUU no merecen ningún premio”, escribió en su cuenta Twitter.

Esta publicación, hasta ayer a las 21:00 tenía 603 me gusta y fue retuiteado otras 529 veces.

La respuesta no se dejó esperar. Pastrana escribió por la misma red social que: “Plan Colombia salvó a Colombia de las garras del narcotráfico, ese que usted produce, alienta y protege hace décadas, ese que alimenta cárteles como el de mi secuestrador Pablo Escobar y a sus amigos de las FARC. (En) 2016 Bolivia dijo No a su reelección, Colombia le dijo No a las FARC”. Esta publicación tuvo mayor impacto porque llegó a los 1.444 me gusta y fue compartido otras 1.766 veces.

El miércoles, Pastrana y Quiroga llegaron al aeropuerto de la isla caribeña, donde debían participar en la segunda edición del premio Oswaldo Payá: Libertad y Vida. Sin embargo, ambos exdignatarios fueron retenidos alrededor de dos horas y luego deportados con el título de “indeseables” para el  Gobierno de Raúl Castro.

Polémica por viaje de Tuto

“Agentes golpistas de Trump”. Esa fue la respuesta del presidente Morales luego que La Habana, Cuba negó a los expresidentes de Bolivia Jorge Tuto Quiroga y de Colombia Andrés Pastrana, ingresar a su territorio.

“Condenamos el acto de provocación impertinente e injerencia temeraria de los expresidentes Tuto Quiroga y Andrés Pastrana que intentaban ingresar arteramente al país soberano de Cuba. Los agentes golpistas de Trump nunca serán bien recibidos en países libres del imperialismo”, escribió Morales en su cuenta de  Twitter.

A diferencia de Morales, el gobierno de Colombia “lamenta que sucedan este tipo de incidentes a colombianos que han sido amigos de países cercanos a nuestra nación”, se lee en un comunicado de respaldo a Pastrana que difundió la Cancillería colombiana.

Frente a esa situación, analistas y ciudadanos en general inundaron las redes sociales con la  pregunta: ¿el expresidente Tuto Quiroga seguirá manteniendo su viaje a La Haya?

“El Gobierno boliviano debe protestar enérgicamente ante Cuba por la deportación, más allá de las diferencias políticas, de un expresidente constitucional de Bolivia. De no hacerlo, Tuto seguirá manteniendo su viaje a La Haya?” esa interrogante escribió el analista político Iván Arias en su cuenta de Twitter.

A ello, el expresidente Quiroga manifestó en una entrevista “una cosa es el mar y otra cosa es el MAS y es absolutamente coherente defender el mar y la democracia en el marco de la justicia internacional.

Los contradictorios son otros. Estas dictaduras buscan correrlo a uno con la vaina del sable”, reportó El Deber.

Opiniones 

La bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que respalda a Quiroga, calificó de irresponsable el tuit del presidente Morales en momentos en que busca mostrar la unidad nacional por el tema marítimo.

“Es una irresponsabilidad atropellar a los actores muy importantes a nivel internacional que van a acompañar al presidente Evo Morales, llamándoles golpistas. ¿Qué es lo que quieren? ¿Que Tuto Quiroga ya no vaya? y ¿para qué piden su ayuda a través de cartas de invitación para que los apoye?”, reprochó  la diputada Yesenia Yarhui.

Mientras, que la excandidata a la vicepresidencia de Bolivia, Tomasa Yarhui, pidió a Quiroga que desista de viajar a La Haya, para participar de los alegatos orales de la demanda marítima contra Chile,  por la reacción del presidente Morales luego que Cuba deportó al expresidente.

“Le he pedido  al expresidente Quiroga que no acompañe al equipo de La Haya porque parece una incoherencia que el Gobierno actúe así. Este hecho no puede quedar así, estamos hablando de un exmandatario. Es grave lo que ha sucedido”, dijo Yarhui.

En criterio del presidente de la Cámara de Senadores por el Movimiento Al Socialismo (MAS), José Alberto Gonzales, la expulsión del expresidente se realizó en el marco de la soberanía de Cuba y eso no significa que ese Estado sea totalitario o vulnere derechos. “En este mundo de las relaciones diplomáticas no hay espacio para pataleos y lloriqueos, es así, cada país decide soberanamente su política y decide quién entra y quién no entra”, expresó Gringo Gonzales.

Fuente:Página Siete


Like it? Share with your friends!

0