El Comité Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación identificó a la mujer involucrada en un incidente racista en un micro de la línea 75 en Santa Cruz, cuyo nombre es Ramona y tiene domicilio en el barrio Las Hamacas.
El video que circula en redes sociales, donde se ve a esta mujer maltratar a otra vestida de pollera, llegó incluso a conocimiento del presidente Evo Morales, quien pidió sancionar con todo el peso de la ley a la agresora.
“El video de una mujer que insulta y agrede a otra por su condición indígena, al interior de un micro en Santa Cruz, es la muestra indignante de un racismo decadente que debe ser erradicado y sancionado con todo el peso de la Ley. El racismo es el mal heredado del colonialismo” escribió Morales en su cuenta de Twitter.
En el video se observa que la señora Ramona impide que una mujer de pollera se siente a su lado agarrándola del brazo y empujándola, ante la explicación de que buscaba sentarse ahí para cuidar sus cosas, la agresora responde: “Que me importa, vas a cuidar tus cosas allá, porque aquí en Santa Cruz no hay ladrones como son los collas, anda sentate a otro lado porque aquí no te vas a sentar”.
En medio de la discusión, donde ninguno de los expectantes se pronuncia, la mujer continua gritando “De aquí soy, no soy colla c… estas muy alzada cuando estas con el indio perro ese”. Mientras la agredida intenta reflexionarle diciéndole “Dios nos hizo una sola persona”, la agresora responde: “Callate no estás en el mercado estas en un micro, ¡Te callas!”.
“Aquí se sienta una de mi igual”, dice antes de bajar el tono para invitar a otra mujer a tomar el asiento diciéndole: “venga señora a sentarse acá”.
La actitud fue rechazada y drásticamente condenada por internautas quienes expresaron su indignación y vergüenza, señalando que es un hecho inadmisible.
Al respecto la ministra de Comunicación, Gisela López, dijo: “Esto nos está demostrando de que todavía debemos trabajar mucho con la sociedad, creo que hay caminos y rutas, porque la normativa ya existe”.
La senadora Adriana Salvatierra escribió en Twitter: “Esperemos se dé una sanción ejemplar aplicando la Ley 045” y la senadora Sonia Chiri manifestó: “En nuestro país hemos tenido grandes avances sobre este tema y no podemos retroceder, como autoridades pensamos que estamos eliminando toda forma de discriminación, pero nos falta seguir trabajando”.
Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados presentó un pronunciamiento por el hecho de discriminación y anunció que esa instancia legislativa se convertirá en parte denunciante.
La Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, promulgada el 8 de octubre de 2010 , establece que: “la persona que arbitrariamente e ilegalmente, restrinja, anule, menoscabe o impida el ejercicio de derechos individuales o colectivos por motivos de raza, origen nacional o étnico, color, ascendencia, pertenencia a naciones y pueblos indígena originario campesinos o el pueblo afroboliviano o uso de su vestimenta o idioma propio, será sancionado con pena privativa de libertad de tres a siete años”.
Fuente: Página Siete
El Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo informó que este miércoles está presentando una denuncia formal ante la Fiscalía, contra la mujer que fue filmada en un microbús de servicio público en Santa Cruz, en un flagrante acto de racismo contra una señora de pollera.
Según el Comité, la denunciada infringió tres tipos penales: racismo, discriminación e insultos y otras agresiones verbales por motivos racistas o discriminatorios. De estos tres delitos, el primero es que tiene la mayor sanción con tres a siete años de cárcel.
El video circuló en redes sociales y causó una indignación generalizada, puesto que la mujer acusada impidió a la víctima a sentarse a su lado, dirigiéndose a ella con palabras despectivas por su origen étnico y vestimenta.
Según la transcripción del video realizada por el Comité de Lucha Contra el Racismo, la sindicada se refirió a la mujer de pollera con expresiones como: “Aquí en Santa Cruz no hay ladrones como son los collas”, “india”, “con sus polleras carajo”, entre otras.
“Con ayuda de la población, se tiene referencias del nombre de la persona y se acompaña la denuncia con el video y las frases vertidas, para que el Ministerio Público inicie la investigación, también vamos a buscar los mecanismos para ubicar a la señora de pollera para que se apersone a prestar las declaraciones” acotó el director de Lucha Contra el Racismo, Leoncio Gutiérrez.
Comite Nacional Contra el Racismo y Discriminación lamenta actitud racista y discriminatoria contra una mujer de pollera en la ciudad de Santa Cruz. Esta instancia anuncia investigación y seguimiento a este hecho indignante que sucedió hoy en un bus público de la línea 75. pic.twitter.com/sizU7fnvTN
— DESCOLONIZACION (@descolonizando) 14 de marzo de 2018
Reacciones
El video del acto de racismo generó reacciones de varios políticos, entre ellos el presidente Evo Morales, quien mediante su cuenta de Twitter, pidió que se sancione este ilícito con todo el peso de la ley.
“Es la muestra indignante de un racismo decadente que debe ser erradicado y sancionado con todo el peso de la Ley. El racismo es el mal heredado del colonialismo”, escribió Morales.
La ministra de Comunicación, Gisela López, en la misma línea pidió que caiga “todo el peso de la ley” sobre la mujer que protagonizó el acto “extremo” de racismo, y sobre cualquier persona que menosprecie a otra por su condición étnica y cultural.
Señaló que, cuando viaja a Santa Cruz, se sube a micros de servicio público y observa que son recurrentes lo actos de racismo, pero también advirtió que esos hechos ocurren en La Paz, donde vive hace unos dos años.
Recomendó que, para superar ese racismo en la sociedad, se debe reforzar el concepto de interculturalidad en la educación.
Por otro lado, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados anunció que se constituirá en parte denunciante de este hecho de discriminación.
#Ahora: La Comisión de Derechos Humanos presenta pronunciamiento por hecho de discriminación registrado en #SantaCruz por parte de una mujer contra otra por la vestimenta que llevaba. pic.twitter.com/KYIHtcudNy
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) 14 de marzo de 2018
Fuente: Erbol