Ronald Nostas, presidente de los empresarios privados. APG

Empresarios piden medidas para evitar la desaceleración

2 min


0

La Cámara Nacional de Comercio sugiere que se revise la entrega del segundo aguinaldo. La CEPB pide priorizar la inversión.

El titular de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, planteó ayer un trabajo conjunto entre el sector público y privado para recuperar la dinámica de crecimiento de la economía.
“La cifra que nos ha presentado el Ministro de Economía confirma nuestras previsiones, pero sobre todo es una alerta que nos convoca a todos los sectores y actores a aunar los esfuerzos y tomar decisiones urgentes para revertir esta tendencia y recuperar los niveles de crecimiento que se alcanzaron en los últimos años”, afirmó el presidente del sector.
El Gobierno informó que el crecimiento anual de la economía fue de sólo 3,94%.
“La disminución del crecimiento bajo ninguna circunstancia puede ser motivo de celebración para nadie”, indicó Nostas, quien indicó que se debe buscar los mecanismos para revertir la tendencia de desaceleración de nuestra economía.
“Estamos a tiempo, porque todavía tenemos reservas y el impulso suficiente, pero debemos tomar medidas que desaten procesos de inversión y crecimiento con equilibrio macroeconómico fiscal y externo”, manifestó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas, señaló que no pagar el segundo aguinaldo es un alivio para el empresariado, sobre todo para los dueños de  pequeñas empresas.
“Este es un llamado de atención al Gobierno, de que cambiemos este sistema del doble aguinaldo y que reconozcamos que la economía se está desacelerando. Después de estos resultados que ha dado el ministro de Economía, se tiene que convocar al Consejo Económico con urgencia, para que juntos con el Gobierno se tomen las medidas adecuadas para que el próximo año rebasemos el 5%, que es lo que queremos los empresarios”, afirmó el titular de la cámara.
Para Salinas, el Gobierno debería tomar la determinación de eliminar el segundo aguinaldo. “Que no se pague, porque no es bueno para la economía. Hay empresarios que están con el susto de que la economía crezca, cuando debería ser a la inversa. Todos los empresarios deberían querer crecer, pero algunos dicen: ‘Ojalá no se llegue al 4,5%’ para no darle el regalo”, dijo.
En ese sentido, el presidente de la CEPB coincidió al indicar que se debe buscar un modelo que no esté “anclado” a los sectores primarios. “Bolivia necesita de una economía que crezca en base a la inversión y ampliación de sectores productivos, combinando el mercado interno con el mercado global, donde las exportaciones bolivianas ganen espacios, permitiendo crear empleos protegidos y durables a largo plazo”, agregó.
Para el  gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, las cifras muestran la importancia que tiene el sector externo en la economía, a pesar de la demanda interna. “Hizo crecer la economía  en más de 6%  y ahora este sector, en lugar de ayudar, hizo que se crezca menos y jaló el PIB hacía abajo”, subrayó.
Fuente: Pagina Siete

Like it? Share with your friends!

0