Arturo Murillo, Carlos Alarcón y Oscar Ortiz Foto: Yuvert Donoso

Oposición pide al TCP rechazar trámite del MAS para la repostulación

2 min


0

Legisladores de oposición presentaron el recurso como lo habían anunciado ayer expresidente y líderes de la oposición para frenar la intención del MAS de habilitar vía interpretación constitucional una nueva repostulación del presidente Evo Morales

Legisladores de oposición presentaron este viernes en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el recurso anunciado el jueves por expresidentes y líderes de oposición para solicitar el rechazo al trámite iniciado por el MAS con la finalidad de habilitar la repostulación indefinida como derecho político del presidente Evo Morales y del resto de autoridades electas.

Los senadores de oposición Óscar Ortiz y Arturo Murillo, junto al constitucionalista Carlos Alarcón, llegaron hasta Sucre, sede del Órgano Judicial y del control constitucional, para concretar el anuncio hecho ayer por los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Quiroga, el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el jefe de UN Samuel Doria Medina.

Alarcón consideró que los magistrados del TCP deben dar sin mayor trámite paso al requerimiento para rechazar el recurso presentado por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) porque lo contrario implicaría –advirtió- negarse asimismo al desconocer su atribución central de proteger la Constitución Política del Estado.

“La figura de la inaplicabilidad (planteada por el MAS) es pedir la inconstitucionalidad de cuatro artículos de la Constitución, que es un absurdo jurídico y no está vigente en el ordenamiento jurídico”, aseguró y aclaró que, entre esos artículos está el 168 que fue ratificado en la consulta del 21 de febrero de 2016 cuando se rechazó la repostulación de Morales.

El recurso legal planteado por el oficialismo pide al TCP declarar la inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley Electoral y la inaplicabilidad de cuatro de la Constitución Política del Estado referidos al límite de participación en elecciones para el Presidente, Vicepresidente, gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales.

El oficialismo defiende su iniciativa y asegura que el derecho político de Morales y del resto de las autoridades electas no puede ser cercenado con la limitante a participar en elecciones. Bajo el amparo del Pacto de San José sustenta su estrategia porque esa convención sobre derechos humanos no estipula límite en el derecho a votar y a ser elegido.

Los expresidente y líderes de oposición cuestionaron en un pronunciamiento público la acción del oficialismo. “Sabemos ya, sin matiz alguno, que el Gobierno está a punto de entrar en el terreno de la total ilegalidad. Precisamente, por eso es imperativo que el pueblo de Bolivia utilice todos los medios constitucionales que tiene a su alcance para oponerse a esta decisión, cuya única legitimidad es el uso arbitrario del poder y el dominio que ejerce sobre todos los Órganos del Estado”, señala la nota.

Murillo aseguró que el recurso que presentaron este viernes es también por pedido, aunque no los identificó, “de los mismos masistas que nos piden que no se vulnere la Constitución”.

Fuente: larazon


Like it? Share with your friends!

0