El peruano Wilbert Bendezú, que estuvo como observador internacional para el proceso constituyente de Bolivia en 2008, cuestionó que ahora el partido de Evo Morales, MAS, acuda a la Organización de Estados Americanos (OEA) para sustentar sus intenciones de instaurar la reelección indefinida, cuando antes incumplió un acuerdo político que se hizo con el aval del organismo.
El 4 de octubre, representantes del oficialismo se presentaron en el Consejo Permanente de la OEA para justiciar el recurso que interpuso el MAS para anular los artículos de la Constitución que restringen la reelección. El argumento del partido de Morales consiste en que el Pacto de San José, que es un tratado de la OEA, no fija límites para la repostulación.
En entrevista con Erbol, Bendezú expresó su extrañeza con la actitud del oficialismo boliviano de acudir a la OEA, puesto que antes el MAS incumplió el compromiso de 2008, con veedores del organismo, de que Evo Morales ya no sería candidato para las elecciones de 2014.
Recordó que en octubre de 2008 participó en una negociación de 72 horas con Carlos Romero, el vicepresidente Álvaro García Linera y miembros de la oposición, para alcanzar un acuerdo que permita la aprobación de la nueva CPE.
El peruano, expresidente del Parlamento Andino, rememoró que entonces el MAS aceptó que Morales solo pudiera ser reelecto para 2010 – 2015, sin posibilidad a otra repostulación. El acuerdo fue reconocido por el propio Morales y se difundió a escala internacional.
Ese convenio se tradujo en la disposición transitoria primera de la CPE, donde se lee: “los mandatos anteriores a la vigencia de esta CPE serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones”. Sin embargo, el Tribunal Constitucional en 2013 habilitó a Morales para ser repostulado en 2014.
“Pasó que lamentablemente, nada de lo que se acordó esa noche (de octubre de 2008), en ese tema que tiene que ver con la reelección, se cumplió. Luego hubo algunas artimañas que usaron por ahí para dejar de lado este acuerdo”, lamentó.
Bendezú elaboró que el acuerdo se plasmó también en el informe que realizó la OEA sobre el proceso constituyente de Bolivia. Recordó que el jefe de la misión del organismo entonces, Raúl Lago, llevó el reporte del caso a la OEA y que el documento debe continuar allá.
El peruano confesó que tiene un sentimiento de desazón después de escuchar sobre el planteamiento que tiene el MAS y que además acuda a la OEA para justificar su intención.
“¿Cómo se puede ir a reclamar ahora a la OEA, cuando en su momento nos has atendido lo que tú mismo acordaste en el 2008, con la OEA presente? Eso me llama la atención ¿Cómo puedo ir a reclamar a un organismo cuando he incumplido lo que justamente me he comprometido a cumplir? Eso nos causa bastante preocupación”, dijo.
“Estupidez”
El académico y activista Guillermo Mariaca dijo ayer que ni el mismo ministro de la Presidencia, René Martínez, cree la “estupidez” de que la convocatoria para el 10 de octubre, en defensa de la democracia hecha por colectivos ciudadanos, sea parte de un plan conspirativo de la derecha.
“El ministro de la Presidencia debería dejar de hacerse la burla de sí mismo, ni él ni nadie cree semejante estupidez, creo que mucho más comentario que una larguísima risa, no hay”, respondió Mariaca.
Martínez, mediante una nota de prensa, denunció que la movilización del 10 de octubre “coordinada por políticos de oposición es parte de un plan conspirativo que emerge de la relación estrecha entre partidos de la derecha, Luis Almagro y el prófugo por la Masacre de Octubre Carlos Sánchez Berzaín”.
Apuntes
Financiamiento
El ministro de la Presidencia René Martínez advirtió que los opositores “recibieron fuertes ingresos de financiamiento” para los actos que tendrán lugar en diferentes partes del país por el día en el que se conmemora la recuperación de la democracia.
“Golpe constitucional”
El Comité Ejecutivo de la COB calificó como un “golpe constitucional” el afán del MAS de buscar una nueva repostulación de Morales e hizo un llamado para salir a las calles “a defender la democracia”.